Maqueta del Modelo Atómico de Sommerfeld

Arnold Sommerfeld (1868-1951). Fue un físico Alemán que hizo grandes aportaciones al campo de la física atómica y la física cuántica. Mejoro el modelo atómico de Bohr el cual presentaba varias insuficiencias sobre como describir que los electrones a un mismo nivel energético contenían diferentes cargas de energía minúsculas entre si.

En 1916 presento su modelo atómico de Sommerfeld, tomando como base el modelo atómico de Bohr. Postulando que la velocidad de los electrones al viajar es relativa y que su orbita es elíptica, sus numerosas formas para graficar los electrones en orbitas elípticas dio pie a varios estudios cuánticos. Afirmando que tanto el núcleo, como los electrones se mantienen en movimiento en el espacio.

Sus estudios se basaron en la reciente “teoría de la relatividad de Albert Einstein”. Determinando teóricamente que la orbita de los electrones al rededor del núcleo es de forma elíptica, además de emitir una corriente eléctrica muy pequeña. Relacionándose con su movimiento a la velocidad de la luz, estudio que realizaría Einstein con los denominados fotones de luz.

Este modelo dio paso, a los posteriores estudio de Heisenberg y Schrödinger.

Es momento de conocer como realizar de forma muy rápida y con la ayuda de materiales reciclables, o muy económicos como hacer una maqueta del modelo atómico de Sommerfeld.

Instrucciones:

  • Solo necesitas de una base de madera plana para fijar tu modelo. Luego, fija un tubo de plástico con pegamento o silicón liquido para formar un soporte.
  • Posteriormente toma una bola de anime de tamaño similar a una pelota de golf y píntalo de color azul para simular el núcleo.
  • Después crea diferentes circulas con la ayuda de alambres metálicos y dales una forma elíptica para que se asemejen a las orbitas de los electrones en el modelo de Sommerfeld.
  • Fórralas con papel y píntalas de diferentes colores. Espera a que sequen.
  • Luego, pégalas una encima de la otra, creando una especie de onda expansiva. Coloca el núcleo en la parte central del modelo y pega cuidadosamente tu modelo al tubo plástico o de madera.
  • Así tendrás lista tu maqueta en 3D.

A continuación te dejamos un video sobre una maqueta del modelo atómico de Sommerfeld, para que contemples el resultado final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad